
Llegué con pocos minutos más que para un café y desperezarme antes de mi primera partida, allí me esperaba en la mesa de batalla un hombre con una camiseta de Vikings y una sonrisa en la cara, era Juan Marcos Hurtado, el que sería el ganador del torneo, pero yo a esas alturas de la película poco sabía.
Me tocaba lidiar con Carolingios, banda a la que mis Moros jamás se habían enfrentado y en poco más de una hora recibí una clase magistral y gratuita de cómo se juega a este wargame llamado SAGA.
La partida terminó con un 15 a 1 en mi contra pero con la satisfacción de haber entablado una buena batalla y sobre todo haber pasado un buen rato de juego.
No podíamos desperdiciar la ocasión para poder charlar un rato con Juan a ver si así se nos pega algo de su buen jugar.
Juan cuéntanos
un poco de ti, ¿De dónde vienes, perteneces a algún club?

¿A qué Wargames
juegas aparte de SAGA?
Ahora tenemos muchos juegos; estamos
empezando con Tombstone de Blackscorpion, jugamos a Batman, a Kill
Team, a veces al Arte de la guerra y hemos empezado también con
Rebels and patriots de Osprey.
¿Eres más de
pincel o de tirar dados?
Me gustan ambas cosas tanto pintar que
es una actividad que me evade y me relaja muchísimo como jugar con
los amigotes y tener piques sanos. Otro aspecto que me gusta es la
documentación: buscar información sobre los ejércitos, los
uniformes sus tácticas…aunque de los tres aspectos, en el tema de
historia creo que es en el que soy más lego.
¿Cuánto tiempo
llevas jugando a SAGA?
Prácticamente desde sus inicios,
cuando salió no había casi ningún juego de la época de la alta
edad media (Dark age) y supuso una gran novedad unido al sistema de
activaciones.
¿Cuántas veces
juegas a SAGA al mes?
En la actualidad jugamos poco porque
tenemos varios juegos en marcha y resulta difícil centrarse en solo
uno.
Cuéntanos cuál
es tu banda favorita de cada libro y porqué.
Yo suelo jugar con los ejércitos que
me gusten y con los que me sienta cómodo jugando. Me tienen que
gustar las miniaturas o la historia que tenga detrás. Siempre he
sido un poco el friky entre los frikies pues en los juegos de segunda
guerra mundial he llevado finlandeses, en napoleónicos el polaco o
el turco. En SAGA he jugado mucho tiempo con Jomsvikings a la V1,
pero al cambiar de versión había que jugar de otra manera y preferí
aprovechar la ocasión para probar otras opciones y ahora juego con
Carolingios. En la edad de las cruzadas he jugado con pueblos paganos
y en la edad de Arturo con Pictos o Sajones.
¿Qué te pareció
el torneo de las Hispanias?
Muy bien. Además yo he organizado
bastantes torneos y se perfectamente el trabajo que lleva detrás. El
espacio estaba muy bien, el ambiente estupendo, creo que no hubo ni
una sola discusión. Había gente más veterana y gente más novata,
pero primaron las ganas de pasárselo bien. Luego, el espacio de
exposición y venta que había arriba era una pasada, menos mal que
me llevé poco dinero…
Cuéntanos sobre
las partidas restantes.
Ambas fueron muy interesantes. Creo que
llevar una banda “inusual” te da cierta ventaja. Todos nos hemos
enfrentado a vikingos o normandos que son los más populares y
sabemos sus puntos fuertes y débiles. Fueron partidas tácticas, no
hice mucha destroza pero tampoco me dañaron mucho a mí.
¿Cuéntanos esos
puntos fuertes y débiles de tu banda y por qué la escogiste?
La verdad es que cuando Gripping Beast
sacó la miniatura de Carlo Magno me dejo con la boca abierta y
empecé a ver cómo podía incorporarla a mis ejércitos. Los
Carolingios son un ejército equilibrado que combina disparo con
fuerza bruta. Utilizan una habilidad llamada PROELIUM donde debes de
colocar dados SAGA para potenciar el resto de habilidades
importantes. Esto convierte al ejército en un arma muy poderosa,
aunque en los primeros turnos debes de invertir todo tu esfuerzo en
obtener los tres dados de proelium correspondiente. Jugarás el resto
de partida con solo cinco dados pues los otros no los quitarás salvo
extrema necesidad o último turno. Pero tu banda no decaerá al final
de la partida cuando alguna unidad sea eliminada y tengas menos dados
a generar. Por otra parte Carlo Magno es un Héroe que proporciona
mucha versatilidad pues puede dar dos órdenes a L y te permite
llevar a la Guardia Imperial que es una unidad potentísima, sin
embargo en combate es bastante débil ya que tiene solo tres ataques.
Está también Roland, que aunque tengo la figura no lo he utilizado
nunca. Te permite sacar unidades de guardias cuando muere, así que
tienes que llevarlo al suicidio.
Consejos para
novatos.
Novatos somos todos, pues cada partida
es diferente y a veces te comentan reglas que tú siempre habías
aplicado de una manera y al jugar con gente de fuera de tu club te
enseñan que no lo estabas haciendo bien. A los principiantes les
diría que disfruten del juego; a veces nos centramos más en
corregir los posibles errores de reglamento que en pasárnoslo bien.
¿Qué universo
SAGA esperas con más ganas?
Sin duda el oriental. Siempre me han
gustado los ejércitos orientales y creo que pueden ser
espectaculares visualmente.
Háblanos sobre
el torneo de Alicante
Será el tercero que celebremos. Se
llamará la trilogía de Albión, pues los dos primeros se llamaron
Las sombras de Albión y Las sombras de Albión II. Aun no tenemos
las cosas muy claras pero seguramente será del libro de las cruzadas
pues los dos primeros fueron de Arturo y de Vikingos respectivamente,
así que seguiremos un orden cronológico. Es un torneo parecido al
de Málaga en cuanto a su filosofía. Habrá un montón de premios y
regalos para los participantes e intentaremos que todos se sientan a
gusto. Hemos intentado hasta las fecha que los escenarios siguieran
una trama y creo que seguiremos en esta línea. Habrá unas 40 plazas
disponibles y barajamos octubre como fecha de celebración.
Pues esperando volver a cruzar dados contigo esperamos vernos las caras en Alicante en Octubre, seguro que desde Granada Total War mandamos una representación a vuestro torneo, muchas gracias por la entrevista y ¡que la suerte acompañe tus tiradas!.
En nombre de Granada Total War queremos agradecer públicamente el trato recibido por Jesús Aguilar Pascual y Davis San de Club Comandante, pedazo de torneo organizasteis chicos!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario